``` `
Los primeros usuarios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrán que llegar en automóvil particular porque el transporte público, como el Tren Suburbano, Mexibús y taxis, que conectarán con la terminal aérea ubicada en Tecámac, Estado de México, no operarán a partir del 21 de marzo, cuando será inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La Terminal Intermodal de Transporte Terrestre, que alojará dicho sistemas de transporte, lleva un avance general de 89%, y a decir del capitán primero Martín Méndez Balleza, estará concluida en la fecha ordenada por el Ejecutivo federal.
...
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó formalmente ante un juez a cuatro socios de un despacho de abogados a cargo de los casos de corrupción más importantes en el actual sexenio (Agronitrogenados, OHL y la Estafa Maestra) de haberse coludido para extorsionar a potenciales clientes aprovechando la supuesta cercanía y complicidad que tenían con el exconsejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer. De acuerdo con documentos judiciales a los que Animal Político tuvo acceso, la Fiscalía encontró elementos suficientes para acusar a los cuatro abogados pertenecientes al despacho “Araujo, González, Peimbert, Robledo y Carrancá” de ser presuntos responsables de los delitos de lavado de dinero, tráfico de influencias, asociación delictuosa y extorsión. Hasta ahora no ha encontrado evidencia para imputar a Julio Scherer de algún delito, aunque las indagatorias continúan.
...
La televisión rusa carece de licencia para difundir su contenido en Alemania, donde se la considera una herramienta de propaganda rusa.
...
El informe de resultados trimestrales de la empresa matriz de Facebook, Meta, publicado hace unas horas ha mostrado un dato sorprendente: por primera vez, el crecimiento de la compañía se está estancando en todo el mundo. Más allá de esto, Facebook perdió usuarios diarios por primera vez en sus 18 años de historia. Concretamente, medio millón menos en tan solo tres meses (el último trimestre de 2021).
...
De acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero, el presidente Andrés Manuel López Obrador registró una aprobación ciudadana a su trabajo de 60 por ciento, y un nivel de desaprobación de 38 por ciento.
...
El presidente evita referirse al último reportero asesinado mientras redobla los ataques a la prensa, a la que califica de "tendenciosa" y "decadente".
...
La actitud del señor López Obrador en cuanto a la designación de su representante en nuestro país es infantil, dijo Ernesto Pérez Balladares.
...
Pedro Vaca Villarreal, relator especial para la libertad de expresión hizo un llamado al gobierno de AMLO a reconocer la “crisis” de violencia que atraviesa el periodismo en México, además de frenar la sección que presenta Ana Elizabeth García Vilchis cada miércoles en la mañanera.
...
El uniformado fue captado en video justo cuando regresaba la mercancía que pretendía llevarse sin pagar.
...
Con enérgicas críticas a las evaluaciones diagnósticas, al “mestizaje” educativo de sexenios anteriores y al sector empresarial, la Secretaría de Educación Pública (SEP) va por eliminar palabras y conceptos que considera neoliberales como “calidad educativa”, “competencia”, “sociedad del conocimiento”, “eficiencia” y “productividad” de los planes y programas educativos para el diseño de los libros de texto gratuitos de educación básica. La SEP distribuyó entre sectores del magisterio y autoridades educativas —mediante un QR en la convocatoria a las Asambleas de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el diseño de los libros de texto gratuitos— el documento titulado Marco curricular y Plan de estudios 2022 de la educación básica mexicana. En este texto la dependencia advierte que desde 1990 en las reformas educativas de sexenios anteriores intervinieron actores como la OCDE, ONG y sectores empresariales, y “se introdujo el concepto de calidad para medir el desempeño del sistema educativo con indicadores como ‘eficiencia terminal’, ‘equidad’, ‘rezago’, ‘cobertura’, ‘egreso’, ‘pertinencia’, entre otros”.
...
De cara a combatir la homofobia, la FIFA decidió sancionar a los aficionados mexicanos en busca de eliminar los cánticos discriminatorios en los estadios. Para el partido de eliminatoria al Mundial de Qatar 2022, solamente 2.000 personas podrán asistir al Estadio Azteca.
...
Las relaciones diplomáticas entre México y Panamá pasaron de “excelentes” el 23 de julio de 2021 a tensas el 1 de febrero de 2022. “No tenemos ningún comentario oficial”, dijo una fuente diplomática panameña luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este martes a la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, de ejercer la “santa inquisición” por negarse a concederle el beneplácito diplomático al historiador mexicano Pedro Salmerón como embajador en ese país centroamericano.
...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que el historiador Pedro Salmerón, acusado de acoso sexual, no será finalmente el embajador de México en Panamá, pero criticó a la canciller panameña, Erika Mouynes, por oponerse el nombramiento. “Resulta que lo propusimos para embajador en Panamá y, como si fuese la Santa Inquisición, la ministra o canciller de Panamá se inconformó", manifestó en su rueda de prensa diaria.
...
El Gobierno de la Ciudad de México gastó 29 millones 290 mil pesos en la compra de 293 mil cajas de ivermectina, 100 mil de ácido acetilsalicílico y 93 mil de azitromicina, medicamentos no recomendados ni aprobados para el tratamiento del Covid-19 por el gobierno federal, pero que en la Ciudad de México se entregaron a unas 200 mil personas que resultaron positivas al virus. Adquiridos entre 2020 y 2021, a través de los Servicios de Salud Pública, estos medicamentos no están autorizados tampoco por la Organización Mundial de la Salud (OMS), máxima autoridad sanitaria a nivel mundial, e incluso, la Guía Clínica para el Tratamiento de la Covid-19 en México —que realizó la Secretaría de Salud federal— dice que la ivermectina no ha mostrado ningún beneficio.
...
En el último mes de 2021 hubo un aumento de 30.4 por ciento en la recepción de remesas.
...
El Monseñor Cepeda Silva estaba contagiado de Covid-19, pero su estado de salud se complicó y tuvo que ser internado en un hospital en donde fue intubado.
...
Luego de que la cancillería de Panamá mandará una carta al gobierno de México y rechazara al historiador Pedro Salmerón como embajador de México en ese país –tras las acusaciones de acoso sexual−, Salmerón declinó al cargo que le ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Resulta que lo propusimos para embajador en Panamá y, como si fuese la Santa Inquisición, la canciller de Panamá se inconformó que porque estaban en desacuerdo en el ITAM”, dijo el mandatario.
...
El comunicador se encontraba afuera de las oficinas del 'Monitor Michoacán' cuando tres sujetos le dispararon y se dieron a la fuga.
...
En su discurso dirigido a los senadores de Morena, Rodríguez propuso que los recursos que se han quitado a la delincuencia se puedan invertir en equipamiento policiaco.
...
Servicios y comercio profundizaron la caída desde agosto, cuando entró en vigor la llamada Ley del Outsourcing; pero el debilitamiento de las actividades económicas fue generalizado ante el inicio de una nueva ola de contagios en el mundo que afectó de nuevo la cadena de suministro mundial y ante el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los consumidores.
...